Ciclo del Contenedor

Si bien hoy en día parece imposible pensar en el comercio exterior sin contenedores, su utilización comenzó recién en 1956, con un servicio entre Nueva York y Houston, dando inicio a la era moderna del transporte marítimo de mercancías.

Estas cajas metálicas, verdaderas nómadas del comercio internacional, recorren continuamente el mundo siguiendo un ciclo continuo:

🔹 El contenedor vacío indicado para la operación se entrega, luego de verificar su limpieza e integridad, al transportista terrestre encargado de trasladarlo hasta la fábrica, almacén o instalación de carga.

🔹 Una vez cargado, el contenedor es transportado en camión hasta la terminal correspondiente.

🔹 Una vez en el puerto, lo que sigue es su embarque en un buque portacontenedores.

🔹 El contenedor inicia ahora su viaje internacional, que lo puede llevar por distintos países hasta finalmente alcanzar su puerto de destino.

🔹 Cuando el buque portacontenedores llega al puerto indicado, se descarga el contenedor en un área de almacenamiento.

🔹 Posteriormente se transporta, nuevamente por camión, hacia su punto de entrega final.

🔹 Por último, el contenedor se descarga y se transporta por la vía terrestre vacío para reiniciar el ciclo desde su ubicación asignada.

En GEA Logistics somos parte de este ciclo vital para el comercio exterior, aportando previsibilidad, eficiencia y seguridad en la gestión operativa y el transporte terrestre de contenedores.

Deja un comentario

GEA Logistics
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.